En este caso de estudio, un Proceq GP8000 fue utilizado con un sistema de mapeo de hormigón para evaluar el estado de dos puentes en el área de Nijverdal, en los Países Bajos.
Debido a la antigüedad de ambos puentes, el cliente requirió una evaluación estructural. Para ello, es necesario tener información sobre el estado actual, así como los parámetros reales del material (resistencia del hormigón, geometría y configuración de la armadura). Los dos puentes se construyeron de manera similar, con vigas en T invertidas prefabricadas como tramo principal y estribos in situ. El tramo principal suele ser el elemento más crítico en este tipo de evaluaciones.
Este tipo de vigas cuenta con torones pretensados con un perfil de tendón específico (ya sea parabólico o con dobleces duros), de tal forma que sigue la línea del diagrama de momentos flectores, lo que le otorga algunos beneficios estructurales. Prácticamente, esto significa que las hebras están en algún lugar de la parte superior del cuerpo cerca de los pilares y en la parte inferior del cuerpo en algún lugar en la mitad del tramo.
El cliente no tenía información para ninguno de los puentes, con respecto a la calidad del hormigón o las configuraciones de las barras de refuerzo.
El proveedor de servicios, Nebest, realizó varios escaneos de línea en la longitud de las vigas, justo en línea con el cuerpo de la viga. Ellos recopilaron excelentes resultados del perfil del tendón utilizando un GP8000 GPR de hormigón.
Junto con la información del proceso de demolición hidráulic,a Nebest obtuvo buenos resultados sobre cómo se diseñó el perfil del tendón.
Toda esta información en conjunto nos dio la información que necesitábamos para completar el proyecto.
Scan profile strands Reggebrug
Scan Profile inverted T Girder Ibbenburenbrug