La forma más rápida de cartografiar la corrosión en el hormigón armado
Aplicaciones:
La identificación de zonas de corrosión en estructuras de hormigón armado puede lograrse mediante varios métodos de detección y seguimiento. He aquí algunas técnicas utilizadas habitualmente: 1. Inspección visual: Esto implica un examen visual completo de la estructura de hormigón para identificar cualquier signo visible de corrosión. Los signos pueden incluir manchas de óxido, grietas, desconchados o decoloración de la superficie de hormigón. 2. 2. Mapeo del potencial de media celda: Este método utiliza un electrodo de media celda para medir la diferencia de potencial electroquímico entre el acero de refuerzo y la superficie de hormigón. Se crea un mapa de potencial y las zonas con lecturas de potencial bajas indican zonas de corrosión activa. 3. Medición de la resistividad: La resistividad eléctrica del hormigón está directamente relacionada con su contenido de humedad y la presencia de corrosión. Midiendo la resistividad, se pueden identificar las zonas de alta humedad y corrosión potencial. 4. Pruebas ultrasónicas: Las ondas ultrasónicas se utilizan para determinar el espesor del recubrimiento de hormigón sobre el acero de refuerzo. Cualquier delaminación o vacío en la cubierta de hormigón puede indicar corrosión bajo la superficie. 5. Radar de penetración en el suelo (GPR): El GPR utiliza ondas electromagnéticas para detectar cambios en las propiedades dieléctricas del hormigón. Puede identificar la presencia de humedad, huecos y corrosión del refuerzo de acero. 6. Medición del contenido de iones cloruro: Los iones cloruro son una de las principales causas de corrosión en el hormigón armado. Evaluando el contenido de iones cloruro en el hormigón, pueden determinarse las zonas susceptibles de corrosión. 7. Medición del potencial del hormigón: Este método mide la diferencia de potencial entre el acero de la armadura y un electrodo de referencia embebido en el hormigón. Ayuda a identificar las zonas con corrosión activa y a determinar la velocidad de corrosión. Es importante señalar que pueden utilizarse diferentes métodos combinados para obtener resultados precisos y completos. Además, la experiencia de un profesional cualificado es crucial para interpretar los resultados y recomendar las medidas correctivas adecuadas.
La detección y el control de la corrosión en el hormigón implican la evaluación del potencial de corrosión de las armaduras, que son susceptibles de deteriorarse debido a la exposición a entornos agresivos. La estimación del potencial de corrosión ayuda a determinar el estado actual de las barras de refuerzo y a identificar las zonas de riesgo. El uso de un medidor de potencial de media celda portátil para medir el potencial electroquímico de las barras de refuerzo proporciona una indicación del potencial de corrosión. Comparando los valores obtenidos con los valores de referencia, se puede evaluar la probabilidad de que se produzca corrosión.
Identificación de zonas de corrosión en estructuras de hormigón armado / Estimación del potencial de corrosión de las barras de refuerzo / Estimación de la durabilidad del hormigón / Investigación de fallos estructurales / Evaluación de la eficacia de las reparaciones de la corrosión
* Según el modelo de iPad iPad es una marca comercial de Apple Inc.; iOS es una marca registrada de Cisco en EE.UU. y Apple la utiliza bajo licencia.
Normas
El Profometer Corrosión PM8500 se basa en una tecnología denominada "Potencial de media celda". Funciona midiendo la diferencia de potencial electroquímico entre un electrodo de referencia y una barra de refuerzo...
El Profometer Corrosión PM8500 se basa en una tecnología denominada "Potencial de media celda". Funciona midiendo la diferencia de potencial electroquímico entre un electrodo de referencia y una barra de refuerzo incrustada en el hormigón. Esto ayuda a determinar la probabilidad de corrosión de las barras de refuerzo, lo que puede ayudar a identificar las áreas de la estructura que están en riesgo de corrosión y ayudar a tomar decisiones de mantenimiento y reparación.
El uso del PM8500 proporciona información rápida y precisa sobre el potencial de corrosión de las estructuras de hormigón armado. Puede ayudarle a ahorrar dinero identificando y mitigando los daños por corrosión...
El uso del PM8500 proporciona información rápida y precisa sobre el potencial de corrosión de las estructuras de hormigón armado. Puede ayudarle a ahorrar dinero identificando y mitigando los daños por corrosión antes de que sean extensos. También ayuda a mejorar la longevidad de sus estructuras, garantizando un funcionamiento más seguro y fiable.
Algunas ventajas de utilizar el Potencial de Media Celda para medir la probabilidad de corrosión del hormigón son:
El electrodo de referencia utilizado en un medidor de corrosión de potencial de media celda se selecciona en función de la aplicación específica y el entorno que se está probando. El PM8500 incluye un electrodo de...
El electrodo de referencia utilizado en un medidor de corrosión de potencial de media celda se selecciona en función de la aplicación específica y el entorno que se está probando. El PM8500 incluye un electrodo de referencia de cobre/cobre (Cu/CuSO4), pero también pueden utilizarse otros electrodos como el electrodo de calomelano saturado (SCE) y el electrodo de plata/cloruro de plata (Ag/AgCl).
Entre los factores que pueden afectar a la precisión de un ensayo de corrosión por potencial de media celda se incluyen la selección del electrodo de referencia, la calidad de la solución electrolítica, la...
Entre los factores que pueden afectar a la precisión de un ensayo de corrosión por potencial de media celda se incluyen la selección del electrodo de referencia, la calidad de la solución electrolítica, la preparación de la superficie de hormigón sometida a ensayo, la cubierta de hormigón, la temperatura y la humedad del entorno del ensayo.
La humedad puede tener un gran efecto sobre el potencial medido, dando lugar a valores más negativos. Las altas temperaturas hacen que la resistividad del hormigón sea menor, lo que da lugar a potenciales más negativos,...
La humedad puede tener un gran efecto sobre el potencial medido, dando lugar a valores más negativos. Las altas temperaturas hacen que la resistividad del hormigón sea menor, lo que da lugar a potenciales más negativos, mientras que las bajas temperaturas hacen que la resistividad del hormigón sea mayor, lo que da lugar a potenciales más positivos.
El potencial se vuelve más positivo a medida que aumenta el recubrimiento de hormigón. Un recubrimiento de hormigón muy bajo puede dar lugar a potenciales más negativos, lo que puede indicar mayores niveles de...
El potencial se vuelve más positivo a medida que aumenta el recubrimiento de hormigón. Un recubrimiento de hormigón muy bajo puede dar lugar a potenciales más negativos, lo que puede indicar mayores niveles de corrosión. Se recomienda medir el recubrimiento de hormigón durante una inspección de corrosión.
Siempre recomendamos utilizar el Profometer PM8000 o GP8x00 para localizar las barras de refuerzo. Una vez localizada la ferralla, taladre la cubierta de hormigón y conecte a ella el cable de tierra. Debe comprobarse la...
Siempre recomendamos utilizar el Profometer PM8000 o GP8x00 para localizar las barras de refuerzo. Una vez localizada la ferralla, taladre la cubierta de hormigón y conecte a ella el cable de tierra. Debe comprobarse la continuidad eléctrica de la conexión, lo que requiere dejar al descubierto al menos otro punto abierto de la armadura para comprobar la resistencia entre ambos puntos con un Ohmímetro (1 Ohm).
El contacto entre la solución porosa del hormigón y la sonda puede verse perjudicado por una piel de hormigón seca. Esto puede aumentar considerablemente la resistividad eléctrica del hormigón.
Se recomienda...
Se recomienda humedecer la superficie aproximadamente de 10 a 20 minutos antes de realizar la medición.
Consulte y descargue la Guía de inicio rápido y la Guía de referencia rápida disponibles en la sección "Descargas" de la página del Profometer PM8500.
Proceq forma ahora parte de Screening Eagle Technologies. Screening Eagle es una fusión de Dreamlab, una empresa de software y robótica con sede en Singapur, y Proceq, una empresa de END con sede en Suiza y con más de 65 años de experiencia como líder del mercado de sensores portátiles. Juntos, protegemos el mundo construido con software, sensores y datos.
Está siendo redirigido a ScreeningEagle.com